Con la figura del ex-futbolista juventino Giampiero Boniperti asumiendo la presidencia del club el 13 de julio de 1971, se abrió un gran ciclo de éxitos para la Vecchia Signora, el denominado Ciclo Legendario. El plan de trabajo de Boniperti consistió en fichar a los mejores futbolistas del campeonato nacional, esta etapa estuvo caracterizada por la conformación de los futuros futbolistas clave del proceso, al club llegaron Dino Zoff, Fabio Capello, Roberto Bettega, Franco Causio, Giuseppe Furino, Claudio Gentile, entre otros. En esa misma temporada, la Juventus alcanzó por primera vez en su historia la final de la Copa de Campeones de Europa, en Belgrado, donde cayó 1-0 ante el Ajax Amsterdam de los Países Bajos.
La nueva década, con Trapattoni en el banquillo, se inició con éxitos, la Juventus obtuvo los campeonatos de las temporadas 1980-81 y 1981-82 (el vigésimo), tras la obtención de este último, se le otorgó al club la segunda Estrella de Oro al Mérito Deportivo, con el aporte de futbolistas como el centrodelantero Paolo Rossi (ex canterano del club), Domenico Marocchino y Giuseppe Galderisi. En la misma temporada, la Juve ganó el Mundialito Clubes, pero fue derrotado una vez más en la final de la Copa de Campeones de Europa disputada en Atenas ante el Hamburgo SV de Alemania.
Michel Platini, capocannonieri durante las temporadas 1982-83, 1983-84 y 1984-85.
En la temporada de 1983-84, la Juventus conformó un equipo donde destacaban Stefano Tacconi, Cesare Prandelli, Michel Platini, Zbigniew Boniek, Massimo Bonini, Gaetano Scirea, Sergio Brio y Antonio Cabrini, en esa misma temporada, el club obtuvo el scudetto (con 43 puntos) y la Recopa de Europa en Basilea, con marcador de 2-1 ante el FC Porto el 16 de mayo de 1984. En la campaña del 85, la Juventus obtuvo la Supercopa de Europa en Turín, con marcador de 2-0 frente al Liverpool FC (16 de enero de 1985), y la Copa de Europa en Bruselas el 29 de mayo, por 1-0 ante el mismo rival. El 8 de diciembre del mismo año, la Juve conquistó la Copa Intercontinental por vez primera en su historia, en Tokio, 6-4 (4-2 por penales, 2-2 en tiempo regular) ante el Argentinos Juniors.
No hay comentarios:
Publicar un comentario